Un total de 65.427 personas acudieron a la primera jornada de la segunda edición del FESTIVAL EN VIVO transcurrida el jueves, 8 de septiembre, en el Getafe Open Air. En Vivo 2011 abrio sus puertas a las site de la tarde con un calor sofocante como protagonista. La organización ha querido evitar las polvaredas de anteriores experiencias cubriendo el recinto con enormes lonas que han mejorado notablemente la calidad del festival. Y en general, y a pesar de la cantidad de gente que se dio cita, superando todas las previsiones, todos los servicios del festival funcionaron a a perfeccion, con lo que hay que poner una nota muy alta a la organizacion en este sentido. Musicalmente la primera jornada tambien resulto muy atractiva. El público fue llegando escalonadamente a lo largo de la tarde y cuando la noche cayo ya eran más de 55.000 personas las que disfrutaban en el recinto con los conciertos de Las Pelotas en el escenario principal y de La Hostia en el escenario 3, despues de que La Pulqueria pusieran a bailar a todo el mundo a primeras horas de la tarde y de que The Rebels imprimieran su Hard Rock para inaugurar el tercer escenario del En Vivo. El pico máximo de asistencia se ha registrado una vez comenzado el concierto de Mägo de Oz, a las 23.35, al mismo tiempo que arrancaban también Más Graves en el escenario 3. Mägo hicieron un show basico y efectivo, sin grandes montajes, pero mostrando la grandeza de una banda que puede ofrecer un excelente concierto sin necesidad de grandes parafernalias. De hecho la gente disfruto de lo lindo con los temas de «Gaia III: Atlantia», y por supuesto tambien con los grandes exitos hits de la banda como «La Costa Del Silencio», «Fiesta Pagana» o «Molinos De Viento». E impresionante por cierto Patricia Tapia, que sigue imprimiendo en Mägo una frescura envidable. Por su parte Los Suaves que actuaron antes de Mägo estuvieron un poco mas flojos y a pesar del repunte que la banda habia tenido desde que grabaron su mas reciente disco en directo, en Getafe cumplieron, pero no estuvieron ni mucho menos como en otras ocasiones. De hecho su concierto del año anterior en el mismo recinto fue infinitamente mas solvente. Aun asi, se pudo disfrutar de momentos algidos en los que los gallegos nunca defraudan, como el arranque de «Preparados Para El Rock’n’roll», el final de infarto con «El Afilador» y «Dolores Se Llamaba Lola» o la rescatada «¿Sabes?, ¡Phil Lynott murio!». Y Bad Manners tambien se lo curraron de lo lindo con su puro y clasico Ska, por lo que fue todo un placer ver lo solventes que siguen siendo sobre las tablas a pesar de la cantidad de años que llevan en el mundo de la musica. Y la gran fiesta termino con Trashtucada y su contudente mezcla de ritmos y estilos, que hizo las delicias del personal antes de que las versiones de Ramones a cargo de los granadinos PPM, las de los queridos Platero Y Tu en manos de A Pelo Y Tu y las de Rage Against The Machine ejecutadas por Guerrilla pusieran un broche de oro a la primera jornada de un Festival que pinta muy bien y que ha visto superadas todas sus previsiones en la primera jornada.
Y en la segunda jornada del FESTIVAL EN VIVO de Getafe volvio a ser un rotundo exito. Nuevamente las previsiones mas optimistas sobre la asistencia de publico se vieron desbordadas, y 69.390 personas fueron las que asistieron a la mas que calurosa jornada musical del viernes 9 de Septiembre en el Getafe Open Air. Y nuevamente hay que felicitar a la organizacion, porque el festival volvio a funcionar como un engranaje perfecto y se pudo disfrutar mas que comodamente del festi a pesar de la numerosisima asistencia de publico. En lo musical comenzaron a funcionar los dos escenarios principales y desde el furioso ataque thrasero de Angelus Apatrida, a la mezcolanza estilistica de Los Delinqüentes, el festi volvio a ser toda una variadisima representacion de musica y color en el mas amplio sentido de la palabra. Hay que destacar el Ska Reggae de The Specials, la ascension que siguen confirmando dia a dia los Benito Kamelas con su elegante Rock Estatal, la solvencia en directo de la luchadora Amparo Sanchez, o la gran calidad como instrumentistas que demuestran O’funk’illo cada vez que se suben a un escenario. Y por supuesto los cinco triunfadores de la noche, empezando por Koma que cerraron los escenarios principales con su aguerrida y contudente musica, en un concierto impactante y demoledor cargado de sus mejores temas. Tambien Boikot, que siguen luchandoselo como pocos, autenticos currantes del Rocanrol que se trajeron al gaitero de los gallegos Konflikto para que colaborara con ellos, y que pusieron a bailar al personal en todo momento gracias a su festivo Punk Rock y a los grandes temazos de su carrera, incluidas sus mas reciente composiciones como el «Sexo, Droga y Rock’n’roll», el «Sin Tiempo Para Respirar» o el «Naita Ná». Los Mojinos Escozios, que pusieron una nota mas que divertida y cachonda a la tarde, sin despistarse, como siempre, de imprimir autentico Rock’n’roll en todas y cada una de sus composiciones. The Toy Dolls, que a pesar de no tener una gran legion de seguidores en nuestro pais siguen siendo divertidos y resultones en el escenario con cortes como su imprescindible «Nellie The Elephant». Y una vez mas el maestro Rosendo Mercado, que volvio a dar una leccion magistral con un monton de temas de su mas reciente trabajo, «A Veces Cuesta Llegar Al Estribillo», y encarando la recta final de su concierto con sus grandes clasicos para terminar poniendo patas arriba el En Vivo con su mitico «Maneras De Vivir» de los Leño. Desde luego, y mas que nunca, Rosendo Pa’ Siempre! Y tras todo ello, el final festivo con las versiones de Extremoduro por parte de De Acero y un montón de covers de clásicos del Rock ejecutadas por el combo Rock Star. Un inmejorable sabor de boca nos dejo la segunda jornada del En Vivo 2011.
Y la tercera y ultima jornada ya fue la guinda del tremendo pastel que ha supuesto el En Vivo 2011. El esperado regreso de Dikers, con nueva formacion y el simpar Iker comandado como siempre de inmejorable manera al grupo congrego a mucha gente desde las primeras horas de la jornada. Dikers hicieron un recorrido por sus grandes éxitos y pusieron a mover a la peña desde los primeros compases de su actuación, y nos dejaron un grato sabor de boca porque había muchas ganas de la vuelta de los navarros. Al loro con su disco nuevo que se editara en breve! Despues Vendetta y Alamedadosoulna pusieron las notas mas festivas de la tarde, antes de que Kiko Veneno impregnara con su personalidad y su buen rollito el escenario del En Vivo. Celtas Cortos tambien repasaron su carrera y sus «Introversiones» con mucha gente presenciando su concierto y tras ellos Txarrena, el personal proyecto de El Drogas de Barricada, nos volvieron a ofrecer una muestra de su clase y su poderío en el escenario. Sôber por su parte tuvieron la difícil papeleta de tocar antes que la banda mas esperada del festi, los Offspring, pero eso no les amilano y se curraron un fenomenal concierto, lleno de fuerza y garra, y es que desde que presentaron «Superbia», el grupo ha consolidado su regreso de una forma inmejorable. Y por supuesto la apoteosis llego con The Offspring. Tanta fue la gente que queria verlos que hasta las vallas antipánico del escenario cedieron, aunque no hubo demasiados problemas y la peña pudo disfrutar a tope de los grandes clasicos de la banda de Dexter Holland, de temazos como «All I Want», «Come Out And Play (Keep ‘Em Separated)», «Pretty Fly (For A White Guy)» o «Self Steem». Y tras el correcto concierto de Offspring, La Fuga volvieron a estatalizar el festival con su Rock de Aki y un gran concierto repleto de clásicos de la banda, de temas de su reciente «Raices» y hasta del recuerdo de los Platero con una mini-version del «Juliette». A partir de ahi fiesta y baile con Muchachito Bombo Infierno, La Pegatina y The Locos, y el broche de oro al festi en la carpa con las versiones de AC/DC y Barricada a cargo de Powerages y Barrena.
Han sido tres jornadas de calor, fiesta, buen rollo y muchas horas de música en directo. Más de 60 artistas han desfilado por los 3 escenarios de En Vivo 2011 desde que el jueves, 8 de septiembre, a las siete de la tarde se abrieran las puertas del Getafe Open Air. En Vivo 2011 ha superado las previsiones más optimistas y ha conseguido superar la cifra de 200.000 personas en tres jornadas. La asistencia global de 204.794 personas repartidas en tres días de festival han hecho de esta segunda edición de En Vivo uno de los eventos musicales más multitudinarios del año en España y de los de mayor calidad. Nos vemos el año que viene en En Vivo 2012!!!
IVAN ORTEGA |