26 abril 2025

Barricada (Madrid – Sala Joy Eslava) – 01/06/2012

Ilusión, ganas y fuerza. Si tuviera que definir con tres palabras el estado actual de Barricada, esas serian las que representarían a la perfección a la banda, y por extensión, la fabulosa descarga que nos ofrecieron en Madrid.

Y es que se les veía muy ilusionados, con muchas ganas y con muchas fuerzas con «Flechas Cardinales» desde que empezaron a colgar el diario de grabación del mismo en su web, en la promoción del disco o en la gira de acústicos que hicieron nada más salir a la venta el álbum… pero lo de Joy Eslava nos dejo sin palabras. Que ilusión, que fuerza, que ganas… un concierto impactante desde el primer segundo y hasta el ultimo. Y esto después de 30 años es muy muy grande. Pura pasión por el ruido!

Vale que no puedo ser muy objetiva con Barricada, porque desde siempre ha sido una banda a la que he tenido un especial cariño, pero es que día a día no dejan de sorprenderme y eso es algo totalmente objetivo. Cada cosa que hacen es mejor que la anterior. Cada disco, cada concierto, cada entrevista… siempre se superan, consiguen el más difícil todavía… y esto después de 30 años me sigue dejando alucinada… aunque también me demuestra una y otra vez el por qué son tan grandes y por qué los apreciamos tanto.

Centrándonos en el concierto, hay que decir que en la Joy Eslava la entrada fue un poco floja, pero en el fondo es algo normal con la que esta cayendo, y es que no esta la situación económica para grandes alegrías. Además, ese mismo día Reincidentes y Narco se presentaban también en el foro con su gira conjunta «La Sevilla Del Diablo», por lo que sin duda era un día complicado. Aun así la gente abarroto la pista de la Joy y todos y cada uno de los que estábamos allí sabíamos que íbamos a presentar un show impresionante… aunque al final superaron hasta la mejor de las expectativas.

Nueve en punto de la noche, una pequeña intro, un juego de luces muy efectivo basado en la portada del «Flechas Cardinales» y tras ello salen los Barri a toda velocidad con «Punto De Mira». Impresionante. Mucha fuerza y la gente en el bolsillo desde el primer acorde. Algo lógico en un primer tema, por mucho que sea un corte reciente de la banda. Ya se tranquilizaran un poco al tercer o cuarto tema. Pues no. Al mil por mil en cada instante del concierto. Es más. Subiendo la intensidad y la temperatura de la sala en cada canción, y no solo porque hiciera mucho calor en Madrid ese día.

Poco a poco fueron entremezclando clásicos con temas mas recientes. Sus himnos mas sempiternos con sus himnos mas novedosos. Un repertorio de lujo, recorriendo toda su carrera. Recuperando temas que hacia tiempo que no tocaban, incluso algunos que hacia mucho mucho tiempo que no tocaban. Un set-list flamante con «Objetivo a rendir», «Pasión por el ruido», «Noche de Rock & Roll», «Písale», «Por la libertad», «Contra la pared», «Abrir y cerrar», «Todos mirando», «Lentejuelas», «El trompo», «Callejón sin salida», «Cierra los ojos», «Pídemelo otra vez», «A toda velocidad», «Deja que esto no acabe nunca», «Okupación», «Rojo», «Animal caliente» o «En blanco y negro». Rotundo. Máxime cuando se reservan para el bis «Aún queda un sitio», «No hay tregua» y «Esta noche».

Y mención especial tienen las canciones del nuevo disco. Sonaron «El muelle», «Como el invierno», «La balanza» y «Aguardiente», además de la mencionada «Punto De Mira» con la que abrieron, y con las mismas corroboraron los grandes temas que tiene el disco. Si hasta se permitieron el lujo de poner el punto y final definitivo al concierto con «Flechas cardinales» llevándose a la gente de calle con la emotividad de dicho corte, aunque en principio no te imaginas que vayan a acabar la descarga en directo con una canción como esa. Un lujo.

Sorpresas también hubo, claro. Molly de Hamlet subió a cantarse un par de temas con ellos. Un clásico y otra de las nuevas. El «Oveja Negra» y «En Lo Mas Pequeño». Y chapó, porque la profesionalidad que siempre demuestra encima de un escenario, sumado al cariño y al reconocimiento que Molly siempre ha señalado por Barricada, hizo que los dos temas fueran muy demoledores, especialmente «En Lo Mas Pequeño», que ya es complicado cantar con tanta soltura un tema que no deja de ser relativamente nuevo.

Y de los Barri que decir. Ibi, Ander, Alfredo y Boni estuvieron de quitarse el sombrero. Ibi tan rotundo y contundente como siempre detrás de su kit de batería y animando a la gente todo lo que puede a pesar de no tener demasiada libertad de movimiento. Ander sorprendiendo, dejándose la piel en sus cuatro cuerdas y demostrando que ha sido una muy buena elección para el sonido de Barricada ya que es un bajista muy solido. Alfredo siendo una autentica lagartija en el escenario, sin parar de moverse y de sonreír, y dejándonos alucinado con el gustillo que le esta cogiendo a lo de cantar, cosa que también hay que decir que cada vez hace mejor y con mas soltura. Y Boni sudando como nunca y ganando una presencia escénica que se agradece mucho, pura profesionalidad sobre las tablas.

No vamos a negar que se echa de menos a El Drogas, porque Enrique Villarreal es Enrique Villarreal, pero como hemos comentado en mas de una ocasión hay que aceptar las cosas como son, nos guste mas o menos, y Barricada se están dejando la vida para poder seguir adelante al mil por mil y lo están consiguiendo. Y eso hay que valorarlo y mucho.

La verdad es que tuvimos la suerte de asistir a bastantes conciertos dentro de la gira de «La Tierra Esta Sorda» y el espectáculo era brutal, y aunque esta claro que la estructura actual de los conciertos de Barricada no tiene nada que ver con aquello, y esto es otra historia, su show desprende una frescura y una calidad que van a dejar alucinados nuevamente a cada persona que se acerque a verles durante el, esperemos, largo y amplio periplo de presentaciones del «Flechas Cardinales».

En fin… que como decíamos al principio, ilusión, ganas y fuerza. Y mucho aguardiente!

TEXTO: MARIAN BARRANTES

FOTOS: IVÁN ORTEGA

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias