ALBERTUCHO va a consagrarse, sin duda, con su segundo disco, «Lunas De Mala Lengua». Por eso no perdimos la oportunidad de volver a hablar con él y aquí tenéis lo que dio de si la amena charla con el joven músico sevillano…
Me acuerdo que hace un tiempo estábamos sentados en el mismo sitio cuando aun no había salido a la venta el primer disco. ¿En que ha cambiado Albertucho en todo este tiempo?
Sí, también lo recuerdo. Pues hombre, tengo mas experiencia, me han pasado muchas cosas desde aquello y la verdad es que todo ha ido muy bien. Pero básicamente sigo siendo el mismo yo creo que yo no he cambiado.
¿Cómo se grabo este disco?
He grabado en Rivas, donde vive Jose Luis, el productor, y hemos estado unos tres meses trabajando. Hemos trabajado mucho en el disco. Sin que dejara de ser rockero, pero hemos intentado que sonara setentero, con Hammond, muchos arreglos… y bueno, también un poco encaminado al Rock Andaluz. Porque yo soy de Sevilla y quería reivindicar un poco ese sonido. Tengo muchas influencias, pero una de ellas muy fuerte siempre ha sido el Rock andaluz y quería que también se notara eso en mi música.
Yo creo que en tus discos se notan mil influencias, pero a la vez creo que tienes una personalidad arrolladora…
Si, puede ser. La combinación de todo tiene que dar algo personal. Porque además yo siempre he buscado mi sonido. Yo siempre he querido hacer Rock’n’roll, pero mi Rock’n’roll, Rock’n’roll del sur.
Imposible no hablar de las colaboraciones, Miguel de Dr. Sapo y Kutxi de Marea…
Miguel iba mucho a mi estudio y un día estaba grabando yo «Ni El Mismo Dios» y me venia muy bien su ayuda. Necesitaba sus coros porque es un tema que le hice a mi abuelo, un tema un poco melancólico pero esperanzador, y Miguel venia al pelo para conseguir eso. Como tiene esa voz tan dulce venia clavado. Y lo de Kutxi es que es un honor. Yo tengo mucha admiración por el y siempre le tengo en mente en todo lo que hago. Y me hacia mucha ilusión que estuviera ahí. Mientras yo saque discos el Kutxi estará ahí siempre cantando conmigo.
Hay una anécdota muy graciosa con Kutxi en su pueblo, ¿no?
Si. Tocamos en Bilbao, en el Bilborock y fue un concierto acojonante y la juerga que vino después también fue importante. Y al día siguiente tocaba en el pueblo del Kutxi, en Berriozar, y cuando llegue allí, le fui a enseñar una canción nueva a Kutxi y de pronto me quede sin voz. Allí toda la gente como locos… me fui con Kutxi al Carrefour a mirar que era bueno para la garganta… miel, bacalao… me acosté un rato en casa del hermano de Kutxi, Martín… pero al final todo salio bien y tire p’adelante. Con poca voz pero al final salio bien. Eso si, a partir de ahí comprendí que no se puede abusar de los vicios cuando estas trabajando. Sobre todo si tu punto débil es la voz.
O sea, que tu tienes que tener cuidado con la voz…
Si. Me he comprado la Play y así cuando tenga varios conciertos seguidos pues me lo tomare con tranquilidad. Pero es una responsabilidad y la juerga la dejare para el último día, los días que tenga bolos seguidos al hotel a descansar y a jugar. Si la gente paga por verte hay que currárselo y sacrificarse un poco.
¿Cómo surgió lo de hacer el «Volando Voy» de Kiko Veneno para la película de El Pera?
Me lo propuso la compañía. Hacia falta la original y otra un poco distinta para otro trozo de la película. Y a mi me pareció genial. A mi siempre me ha gustado mucho Kiko Veneno y además esa es la época que mas molaba de Kiko, todo lo de Veneno, etc., así es que yo encantado de hacerla y ha quedado guapa.
¿Te hizo ilusión lo de estar en una peli?
Es un puntazo. A nivel profesional esta muy bien y encima te da a conocer. Ya estuve en una que se llamaba «XXL» pero era una ráfaga muy pequeña del «El Pisito».
¿La del «El Pisito» fue uno de los temas que marcaron tu primer disco?
Si. Hizo mucha gracia y me trae muy buenos recuerdos. Tiene el punto de ingenuidad, de sencillez, de lo cotidiano… hombre, yo me quedo con alguna otra canción como «Pelos De Gato», pero todas las he hecho yo y todas me molan.
¿Y del nuevo con cual te quedas?
Con «La Persiana», la primera, que resume muy bien todo el disco. Pero también me gustan «Piltrafilla», «Que Se Callen Los Profetas»…
Hablando del «Que Se Callen Los Profetas», era el titulo del primer disco y ahora sale el tema…
Si, porque esa canción ya la tenia pero no dio tiempo a meterla. Por eso ahora la he recuperado. Pero como me gustaba mucho como sonaba el titulo pues por eso fue el titulo del disco aunque la canción se quedara fuera.
Hablando del anterior disco… ¿sigues teniendo el caracol con que te hiciste todas las fotos?
No, me lo robaron. Lo llevaba a todos los conciertos y en un festival me lo robaron. Fue una putada porque le tenia cariño, pero bueno, por ahí andará… de fiesta!
¿Y el Albertucho tan colorista de este segundo disco?
Pues ha quedado muy bien. Todo el diseño lo hizo un chaval de Valencia que se llama Javi y fue porque estuvimos buscando lunas, distinto tipos de lunas. Vimos que este chaval las hacia muy graciosas, con caras alegres, golfas… y por eso surgió. Nos cuadraba mucho la historia, porque es sencilla, divertida… encajaba. Es la magia de que salgan las cosas bien, van apareciendo.
¿Cómo van a ser tus directos a partir de ahora?
Van a cambiar un poquito. Ahora van a ser más cañeros. Voy a llevar guitarra eléctrica, vamos a llevar tres guitarras… pura energía. Hombre, meteré guitarras españolas, acústicas… habrá de todo, va a ser muy completo.
¿Y vas a seguir con la vertiente acústica?
Si. Yo lo que quiero es tocar. A mí donde me llamen voy, sea un festival o un bar. Tengo que defender la historia. Hombre, prefiero tocar con la banda, pero si tengo que ir yo solo con mi guitarras pues ahí voy.
¿De momento salas, no?
Si. De momento salas. Luego ya se verán los festivales, pero ahora salas y con bandas.
Has colaborado con los Despistaos también ahora…
Si. Me llamo Dani y es un tío que tiene mucho talento. Les escribí una poesía, una melodía… y me cuadre a su historia, pero hay quedado muy bien porque son buena gente.
También hiciste un tema para el disco de versiones de El Jueves…
Si, «Mi Agüita Amarilla» de Los Toreros Muertos. La hice con Poncho K. Quedo muy guapa y muy divertida. Nos echamos unas risas grabándola y quedo muy bien.
Últimamente a Poncho K, la persona que te trajo a Madrid para que te descubrieran, no le van demasiado bien las cosas, ¿Qué opinas al respecto?
Hombre, es que Poncho nunca ha tenido suerte. Yo creo que es un tío que vale mucho pero que nunca ha tenido suerte con las discográficas. Yo le quiero un montón desde siempre y como bien has dicho el fue el que me trajo a Madrid a currar y gracias a eso pude enseñar mis canciones. Pero yo estoy seguro de que Poncho remontara el vuelo. Es un tío que vale y estoy seguro que saldrá adelante. De hecho no para de tocar, es un tío muy grande.
¿Te consideras afortunado?
Mucho. Yo he tenido mucha suerte y a mí en las discográficas siempre me han tratado muy bien. Y la gente también. Al principio se metieron mucho conmigo, cuando participe en el tributo a Barricada. Hubo mucha gente que decía que me había cargado la canción. Y aquello me dolió mucho, pero me dijeron que tenía que ir a lo mío. Yo hago las cosas de corazón y no me gusta molestar a nadie, pero si a alguien no le gusta lo que hago pues que lo apague. Pero vamos, que no le doy mayor importancia, he aprendido a que tengo que ir a lo mío, a componer y a cantar que es lo que me gusta.
¿Qué esperas conseguir con este disco?
Pues que la gente que me escucha que no se defraude. Que he hecho todo de la mejor forma posible y que espero que les guste. Y por supuesto que me pueda conocer más gente, pero poco más.
Este segundo es un poco el disco de la confirmación…
Supongo… y si no a trabajar y ya esta. Hombre, me gusta trabajar y vivir de esto, pero yo de una forma o de otra echare para adelante y nunca dejare de componer y de tocar.
¿Vives de la música?
Si. Hay mucho barullo y siempre tengo que estar al tanto. Pero si tengo alguna época tranquila me pongo con mi padre a hacer bolsos. Según las épocas, hay que hacer de todo.
¿Te han quedado temas fuera del disco?
Quince! Van quince dentro y quince fuera… yo no paro de componer. Pero creo que es el mejor disco que podía hacer y estoy muy contento con el.
Muchas gracias por tu tiempo y algo mas…
Pues que espero que guste el disco, y si no, pues que lo tiren a la basura! Jajaja!
IVAN ORTEGA