14 enero 2025

Entrevista a Savia presentando su segundo disco, el homónimo ‘Savia’

SAVIA, el proyecto del ex –Sôber Carlos Escobedo, continua imparable y asentándose en el panorama rockero estatal. Por eso hablamos con el propio Carlos para que nos hablara del grupo y del flamante segundo trabajo de la formación. Y aquí están sus palabras…

Sorpresiva la rapidez con la que ha llegado el segundo disco de Savia… ¿Por qué lo habéis hecho así?

Cuando tu trabajo es una devoción no paras. «Insensible« se elaboro en la ultima de Sôber y entonces es normal que todo siga fluyendo. Incluso «Llama A Dios« ya se estaba tocando. Además todo ha fluido muy bien entre nosotros.

¿Cómo lo fuisteis componiendo?

En verano estuvimos currando a saco entre todos el disco y todo salió muy rápido. Entonces llamamos a la compañía, le dijimos como iba la cosa y todo se fue poniendo en marcha.

¿En que pensáis que ha evolucionado vuestro sonido?

Mas maduro, pero a la vez con la espontaneidad que te da el sentir que esto es una nueva etapa y que aun hay mucho camino que recorrer con Savia.

Suena un poco más a Sôber que vuestro anterior disco, al menos en algunos momentos, ¿no?

A día de hoy estoy empezando a asimilar el disco. Sí que es cierto que hay reminiscencias del pasado, pero hay momentos que son muy metálicos, más que todo lo que yo haya hecho en mi carrera. La verdad es que vamos creando Rock, música en definitiva, lo que va saliendo, no hay nada predeterminado.

¿Que tal con tus ex-compañeros de Sôber?

Todo muy bien.

Sigue la buena química con Alberto Madrid…

Claro. Absolutamente. Me ayudo en «Insensible«, pero poco a poco Savia se empezó a convertir en el proyecto prioritario, de una forma muy natural. Y Alberto tenía que estar ahí. Fernando y Jesús también se han involucrado mucho en la historia. Cada vez estamos más conjuntados y encajados los cuatro. En un principio éramos cuatro personalidades bastante distintas, pero juntos funcionamos muy bien. Cada uno asume su rol y creo que es una mezcla perfecta que hace que Savia tenga una personalidad propia.

De todos modos, tu sigues siendo el compositor del grupo, ¿no?

Si, los temas son míos, pero porque soy un poco maniático y no paro de componer y de sacar cosas. En los ratos libres compongo, en mis hobby y lo que más me gusta. Pero luego entre todos aportamos cosas, cuadramos, arreglamos y verdaderamente todos hemos participado en este segundo disco.

¿Qué esperáis conseguir con Savia?

Sobre todo estar a gusto con lo que hacemos. Lo que venga después pues genial, pero principalmente lo que queremos es estar a gusto con nosotros mismos haciendo lo que nos apetece.

¿Os dio pena acabar definitivamente con Sôber tras la publicación del disco recopilatorio?

Desde que tocábamos con Sôber yo les tenía informados. Todo ha sido muy paulatino y no ha habido un cambio brusco. No ha sido traumático. Y nos llevamos bien. Jorge es mi hermano y cada vez que nos reunimos en casa estamos genial. El otro día estuve caminando con él. Pero la vida va por ciclos y creo que hay que vivirlos. La verdad es que dejamos a Sôber muy arriba, en todo lo alto como banda, y eso es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos. Y hay que saber cuando parar y creo que nosotros paramos en el momento justo. De hecho la ultima canción del disco, «Nostalgia«, se la dedico a Sôber. Es un tema muy especial.

Hablando de temas del nuevo álbum, ¿con que canción te quedas?

«Immortal« es un tema que tengo un cariño especial. Creo que es un tema que define el sonido de Savia, pero con un punto oscuro, con un punto especial.

Es curiosa la imagen que tenéis en el video-clip y en las fotos promocionales, háblanos de ello…

Con Sôber probamos cosas, pero llegaba un momento en el que tenias miedo a hacer las cosas… sin embargo ahora nos sentimos mucho mas libres y mas sueltos para probar cosas. Incluso en directo nos vamos a vestir como en el video y vamos a cuidar esas cosas. Eso es bueno, que los grupos transmitamos algo mas que la música.

¿Qué tal va la gira de presentación del álbum?

Se presenta fuerte… acaba de salir el disco y madre mía… eso creo que es algo muy importante. Incluso lo de ir con Mago De Oz por México… es tremendo. Las cosas van surgiendo poco a poco. Lo de Mago en un principio choca, porque nuestro estilo y el suyo son completamente distintos… pero precisamente creo que ahí esta la magia…

¿Cómo surgió lo de compartir gira con Mago De Oz?

Bueno, somos de la misma agencia de management y obviamente eso ayudo, pero sobre todo ha surgido porque Txus y yo venimos de mundos parecidos a pesar de que parezcamos muy distintos. Nos llevábamos muy bien, hemos colaborado juntos y todo se ha ido sucediendo para acabar haciendo algo tan grande como girar con ellos.

¿Cómo veis la escena musical en estos momentos?

Se ve triste. Todo esta bastante complicado. Las compañías venden menos y eso luego lo notan los grupos, las agencias de management… Se esta luchando y nosotros somos un grupo luchador, y al final eso es lo que saca las castañas del fuego, pero desde luego la industria no vive su mejor momento y aunque mucha gente no lo crea, a los grupos nos esta fastidiando bastante.

¿Y que opinas de las descargas ilegales y tal?

La tecnología nos tiene que ayudar y no jodernos. Tú cuidas las cosas al máximo y luego la gente lo comprime en mp3 y se van al garete miles de detalles que tu has cuidado al milímetro en el disco… pero bueno, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero desde luego no todo es tan fácil como lo ven unos cuantos.

Alguna cosa más…

Ahora esperamos que a la gente le guste el disco, que disfrute con nosotros en directo y a ver si salen unos planes que tenemos para ir a Sudamérica después del verano. Pero vamos, currar y currar y sacar la historia adelante!

IVAN ORTEGA

Relacionados

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias