El Black Metal Épico alcanza una de sus cotas de calidad de la mano de Kataklysm, banda que lleva ya unos cuantos años practicándolo. Hablaron telefónicamente para Rock Circus y esto fue lo que nos contaron.
¿Háblanos del proceso de grabación del disco?
Lo registramos en los estudios Victor, los mismos donde han grabado gente como Cryptopsy. Primero grabamos las baterías, luego el bajo, las guitarras y finalmente la voz. Hemos quedado muy satisfechos porque hemos tenido tiempo de sobra para trabajar todos los instrumentos y pensamos que ha quedado un disco muy elaborado.
¿En que ha cambiado vuestro sonido con respecto a los anteriores trabajos?
En los arreglos de las canciones sobre todo y además se nota que cada vez somos mejores músicos. Es un álbum más melódico comparado con los anteriores. Siempre ha habido melodías pero esta vez las hemos acentuado más. Es una evolución bastante natural.
¿Con que tema del disco os quedaríais?
Es muy difícil encontrar una. Todas me gustan. Es mejor esperar a ver lo que dice el publico para juzgar porque nosotros estamos mas que satisfechos de todo el trabajo y no tenemos una visión demasiado objetiva.
¿Explicadnos el concepto sobre el que gira todo el disco?
La idea es la evolución del hombre basándonos en el Imperio Romano. La gente es destructiva por naturaleza y el Imperio Romano refleja esto a la perfección. Básicamente lo que hacemos es una comparación sobre la actualidad y los tiempos del Imperio Romano. Ahora hay tecnología y parece que nada es igual porque hemos evolucionado pero en el fondo todo se mantiene igual y el hombre sigue actuando de la misma forma. Lo que ocurre es que nos gusta contar las cosas dando una vertiente curiosa y pensábamos que esta lo era.
¿Cómo surgió la idea de la portada?
Nos la hizo un artista alemán que también trabajo en el ultimo álbum de Dimmu Borgir y en el «Into The Abyss» de Hipocrisy. Representa el concepto del álbum y es ha quedado realmente bien. El tío es todo un artista.
¿Qué nos podéis contar del Tour?
Ahora mismo estamos finalizando el Tour europeo y luego iremos a Estados Unidos. La reacción de la gente esta siendo increíble y nos lo estamos pasando realmente bien. Mas de 1000 personas cada noche en todos los conciertos y estamos demostrando que el Death esta vivo y que la escena goza de buena salud.
¿Por qué no habéis llegado a España en el Tour de Vader y Cryptopsy?
La agencia de management decidió que este Tour tenia que ser pequeño porque el disco acaba de salir y ya habría tiempo después de hacer algo mas amplio con una mejor planificación. Pero después del verano volveremos a Europa y queremos llegar a España. Ahora mismo nos vamos a Estados Unidos a hacer un Tour de cinco semanas con Marduk y como también hemos estado con la promoción no daba tiempo a hacer todo.
¿Os sentís a gusto o en los festivales o preferís las salas pequeñas?
Depende. Tocar en un sitio grande s es bueno para promocionarte pero sin duda lo mejor son los conciertos pequeños. Lograr transmitir mucho mas por la cercanía con el publico. De todas formas nos encanta tocar con otros grupos y pienso que cuando la gente va a un concierto lo mejor es que se encuentre con varias bandas porque así amortizaran mas su dinero y disfrutaran mucho más. Además siempre es algo bueno para los grupos que debemos darlo todo para gustar. Por ejemplo el Tour que estamos haciendo ahora esta siendo totalmente loco y eso es gracias a que la gente esta a gusto y que existe un buen rollo enorme entre todas las bandas participantes.
¿Qué tal vuestra relación con Nuclear Blast?
Muy buena. Hacen un trabajo muy bueno y no nos podemos quejar de nada. Llevamos ya bastante tiempo con ellos y espero que nuestra relación continúe en el futuro. Nos apoyan sin problemas en todo lo que les pedimos y eso es algo a valorar. Sobre todo se aprecia que les interesa nuestra música y que la valoran, por eso se vuelva, y eso es lo fundamental con cualquier discográfica.
¿Cómo veis la escena Black en estos momentos?
Esta creciendo y evolucionando. Tenemos una percepción muy buena de ella porque intentamos involucrarnos en la escena todo lo que podemos y vemos que esta muy viva. Hay bandas nuevas con grandes ideas y se están rompiendo los limites tan marcados que había antes entre las bandas y en la música. Hay una gran evolución y eso cada día se acrecienta un poco más. Sin duda se encuentra en uno de sus mejores momentos.
¿Y vuestra opinión de Internet?
Es una gran cosa. A todo el mundo le gusta y eso es algo genial. Yo uso mucho el ordenador ya que es muy barato y además para nosotros es una increíble forma de promoción.
Muchas gracias y si quieres añadir algo mas para los lectores de Rock Circus…
Nos veremos pronto!
JAVIER GARCIA VILLARRUBIA