Un día antes del que dicen el día más largo del año daba comienzo el MetroRock 2007. Un festival que a base de hacer las cosas bien se ha comido a todo un clásico como el Festimad, siendo el mejor festival que se realiza en la capital. ¿Razones? Porque se realiza en un solo día evitando engorrosas y precarias acampadas; porque el precio es reducido; porque sólo hay dos escenarios y sobretodo porque su ubicación, con césped, es casi un privilegio para un festival que congrega a tantas miles de personas…
Pero este año además contaba con uno de los mejores carteles que se podía pedir. En el plano nacional teníamos a excelentes bandas como Savia y los andaluces Estirpe para desplegar su Metal (eso sí, a pleno sol en hora de siesta), la parte más festiva la teníamos en los raperos La Excepción (qué grandes tipos) y Muchachito Bombo Inferno con su mezcla de Rumba, Salsa, Pop, Rock, Flamenco y cuanto azúcar quieras añadir.
Pero un festival que se precie, y que quiera darse a conocer internacionalmente, debe contar con grupos relevantes y allí es donde el MetroRock ha contado con algunos de los grupos más punteros del momento. Hablamos de los californianos Bad Religion, toda una referencia del Punk Rock yanki, de bandas emergentes y hoy en día en boca de todo el mundo como My Chemical Romance (tremenda expectación por ver su descarga) o Billy Talent, y de postre, Enter Shikari, el grupo más interesante para ver ahora mismo en directo por lo original de su propuesta.
ENTER SHIKARI, los cuatro jovencísimos chavales de Londres, salieron al escenario saltando, bailando, con gafas de sol como cualquier bakala pastillero (Rou Reynolds, su cantante salía con sus ya conocidos y ceñidos rokies ochenteros al escenario como muestra de su antiglamour), se movían corriendo de un lado a otro del escenario, como si fueran de sobredosis de Speed y comenzó su espectacular descarga. Pero no nos confundamos, ante todo es una fiesta, sí, pero de brutal Hardcore. Si bien a principios de los noventa una banda sonora («Judgement Day»), mezclando a los principales raperos con las principales bandas de rock pesado americanas daba lugar años más tarde al Nu-Metal (una tendencia que ha dado lugar a grandes bandas para la posteridad como Korn o Limp Bizkit), Enter Shikari le han dado una nueva vuelta de tuerca y fusionan en su música, el Hardcore más radical, con el bakalao más ochentero, que bien podría ser el del mismo Chimo Bayo (no decimos Techno, decimos bakalao). Estos locos se han decidido por fusionar en su música dos tribus urbanas que en principio se llevan a matar, pero cuyo resultado es tremendamente interesante. Pedazo de concierto para bailar y a la vez el más cañero, más rápido y más gutural de los que se vivieron en esa noche. Ejecutaron al completo los temas de su debut «Take to the skies» que tras arrasar en MySpace y rechazar varios contratos discográficos de multinacionales han decidido editarlo en su propia compañía discográfica Ambush Reality; y es que el fenómeno Enter Shikari ya estaba de boca en boca o llenaba conciertos como el mítico London Astoria antes de editar su primer disco. A mitad de su actuación, los músicos dejan los instrumentos y vuelven a la rave a bailar y a corretear por el escenario. Un concierto que descargó ruido y energía a raudales y que el público agradeció. De hecho no era poca la gente que ya coreaba sus canciones. Tenemos que tomarnos en serio a Enter Shikari porque van a dar muchísimo que hablar. Tremendos.
Era el momento de los canadienses BILLY TALENT y su Punk-Rock Melódico. Antes de que se iniciara su concierto, los músicos se encontraban calentando en backstage. Empezó el concierto con muchísima fuerza pero la suerte no les acompañó y sufrieron hasta tres cortes de energía lo que provocó que tuvieran que parar. Hecho que en vez de ponerles nerviosos hizo que se concentraran más y ejecutaron un concierto tremendamente redondo, con un set de canciones que funcionan, y un público que coreaba al unísono las canciones. Billy Talent se ganó al público. Ben kowalewic salía al escenario ya empapado, vaciaba botellas de agua constantemente sobre él, mientras que D´sa, el guitarrista, lucía inamovible su gran tupé. ¿Qué gomina usará? Tal y como ya pasó en su reciente gira europea que acabó en Madrid, en directo ejecutan las canciones con una actitud más Punk que como suenan en disco. Sobretodo los temas de su último álbum «Red Flag». El público coreó al unísono temas como «Fallen Leaves», «This Suffering» o «Worker Beer».
Era uno de los platos fuertes de la noche, por no decir el que más, por lo novedoso de ver en un gran festival a MY CHEMICAL ROMANCE presentando su exitoso «The Black Parade». Fue más que gratificante ver a la banda en directo porque pude sacar muchas cosas en claro: Con poco tiempo que pases a su alrededor ya te das cuenta de que son una banda destinada a hacerse unos grandes: Varios guardaespaldas como armarios, contratos para poder sacarles fotos durante el concierto únicamente durante los primeros 60 segundos del primer tema, y el mencionado tercer disco que ha reinventado el sonido del quinteto de New Jersey del Punk Rock Gótico a un Rock con reminiscencias cabareteras a Queen y David Bowie, que en directo suenan más definitivas que nunca tocando temas como «Teenagers». Muy curioso es también comparar el sonido sucio de Enter Shikari con el limpio y con una perfecta producción de My Chemical Romance. Todos los arreglos orquestales de los temas de su último disco sonaron a la perfección. Ya lo teníamos claro pero la actuación también sirvió para mostrar a un Gerard Way como un verdadero frontman carismático (pudiendo llenar él solo el escenario cuando ejecutó el tema «Cancer» únicamente con el sonido de un piano de fondo) que hablaba constantemente con el publico.
Obviamente no es Death Metal ni Hardcore, pero siendo la música de My Chemical Romance no apta para todos los oídos, es curioso cómo abarrotaban las primeras filas del concierto niñas de 15 años que gritaban y lloraban por ver a sus ídolos. Desmayos y llantos por doquier. Muy curioso el fenómeno fans que hace que los temas de My Chemical Romance, y en especial los de su último trabajo, son perfectos para corear cual himnos como «Welcome To The Black Parade». El batería ejecutó su actuación sobre una plataforma circulante que tenía montadas tres baterías, de modo que iba girando según fuera el tema para tocar con una u otra batería. Cansado debió de acabar porque estuvo cambiando de batería constantemente, lo han amortizado, si señor!. Y decir también que el público mayoritariamente conoce los temas de su último trabajo, «The Black Parade», aunque paradójicamente la canción que el público pedía continuamente fue «Helena», el gran temazo de su segundo disco, «Three Cheeres For Sweet Revenge». Además la banda tiene un set list para ejecutar en directo de lo más efectivo, y su música en directo, salvo contadas excepciones, empieza a acercarse al Pop-rock lo que le da posibilidad a acercarse todavía más a un público mayoritario. En este set, sonaron de maravilla temas como «I Dón´T Love You», la contundente «This Is How I Dissapear», «Sleep», «I´M Not Okay (I Promise You)» de su anterior álbum, «The Sharpest Lives», «Dead», «Helena», «Mama» que en el álbum tocan junto a Liza Minelli, «Famous Last Words» o «Disenchanted». Por poner algo negativo destacaremos el tremendo espacio muerto que dejaban entre canción y canción y el juego de luces, ya que casi la mayoría de los temas empezaban sin ninguna luz sobre el escenario, hecho que al ser de noche seguramente dificultará la visión del espectáculo sobre las últimas filas. El concierto demostró que My Chemical Romance es una gran banda y que disfrutaremos de ella por mucho tiempo.
Doce de la noche, era el turno para los maestros seguramente de todas las bandas que hemos mencionado anteriormente, BAD RELIGION, que con sus canas y sus calvas venían a descargar su clásicos temas, cortos, rápidos e incisos. El público abarrotaba el escenario para ver a los de California que con temas como «No Control» o «Supoersonic» hicieron las delicias del personal puño en alto y algún Mosh que otro. Y es que la verdad fue todo un lujazo contar con este grupo cuya única actuación en Europa fue esta para el MetroRock. Buen trabajo de la organización.
Un festival cojonudo.
ISABEL SAINZ VEGA |